El juego es la forma que tiene el niño de aprender a relacionarse con el mundo, mejora las habilidades sociales y la imaginación, y fomenta la creatividad, además de ayudarle a aprender normas sociales.
El ajedrez se incluye dentro de las programaciones del Centro como proyecto innovador. Gracias a sus características lúdicas e intelectuales, es un recurso pedagógico apropiado para ayudar a los alumnos a desarrollar múltiples habilidades sociales y mentales que, sin duda, optimizarán sus procesos de aprendizaje. Entre ellas se destacan las siguientes:
- La memoria.
- La capacidad de concentración.
- La toma de decisiones y la aceptación ante el error.
- La atención y reflexión.
- La visión espacial de la realidad: táctica y estrategia.
- La resolución de problemas.
- El razonamiento lógico-matemático.
- El pensamiento creativo.
- La autoestima y el sentido de logro.
- La capacidad crítica.
- La iniciativa.
- La empatía.
A través de la enseñanza de Ajedrez se pretende:
- Conocer el movimiento de las piezas y las normas básicas del juego.
- Fomentar las habilidades múltiples que el ajedrez ofrece, concediendo especial relevancia a la capacidad del alumno para la resolución de problemas, la creatividad y la toma de decisiones.
- Afianzar modelos de relación entre el alumno y su entorno basados en el respeto mutuo, la igualdad de oportunidades (en el ajedrez no existe el factor suerte) y la autoestima.
- Ayudar al desarrollo integral del alumno al tiempo que se beneficia su resultado académico.
Durante este curso escolar, 2016-2017, se trabaja en distintos niveles:
- En E. Infantil, concretamente en 5 años, una sesión cada quince días.
- En E. Primaria, se imparte una hora semanal en 1º y una quincenal en 2º y 3º.
- En E.S.O., una hora semanal en 1º.